Prescripción de antidepresivos por médicos de cabecera en la ciudad de Olavarría, Argentina. Análisis cuali-cuantitativo

Autores/as

  • Gonzalo Emmanuel Barbosa Eyler Médico Especialista en Psiquiatría (UBA). Magister en Neuropsicofarmacología Clínica. Profesor Regular Adjunto de Terapéuticas y Farmacología y docente de Salud Mental, Depto. de Salud, Universidad Nacional de la Matanza (UNLaM), Argentina. Jefe de Trabajos Prácticos Regular. III Cátedra Farmacología, Facultad de Medicina, Universidad de Buenos Aires (UBA) https://orcid.org/0000-0002-7930-6277

DOI:

https://doi.org/10.53680/vertex.v36i167.799

Palabras clave:

depresión, médicos de cabecera, antidepresivos

Resumen

Introducción: La depresión es la patología más frecuente en salud mental. Los médicos generales son los profesionales de la salud más consultados por pacientes deprimidos. La distribución no equitativa y la escasez de psiquiatras en ciudades del interior del país hacen que sea insuficiente la cobertura del aumento de la demanda de servicios de salud mental, y que corresponda a los médicos de primer nivel de atención, asistir a pacientes con trastornos depresivos. El estigma ante la psiquiatría y la escasez de psiquiatras, entre otros factores, son frecuentes en el interior de nuestro país. A su vez, muchos psiquiatras trabajan solamente en el ámbito privado. Objetivo: Analizar el abordaje de la depresión por médicos de cabecera o primer contacto, si prescriben antidepresivos y los factores que condicionan dicha prescripción. Método: Se realizó un estudio de diseño no experimental, de tipo descriptivo transversal, cuanti y cualitativo. Se utilizó como instrumento de medición un cuestionario semi-estructurado. Se aplicó el cuestionario a 51 médicos, 22 médicos clínicos y 29 generalistas de la ciudad de Olavarría, Provincia de Buenos Aires, Argentina. En relación al análisis cualitativo, se realizó una entrevista no estructurada. Resultados y conclusiones: El 90,9 % de los médicos clínicos y el 76,6 % de los médicos generalistas encuestados de Olavarría medica al paciente que cursa un episodio depresivo. Muchos médicos de cabecera coinciden que la dificultad al acceso a los psiquiatras que no atienden por el sistema de obras sociales o el sistema público, repercute en que ellos tengan que atender a pacientes depresivos en su consultorio.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2025-04-10

Cómo citar

Barbosa Eyler, G. E. . (2025). Prescripción de antidepresivos por médicos de cabecera en la ciudad de Olavarría, Argentina. Análisis cuali-cuantitativo. Vertex Revista Argentina De Psiquiatría, 36(167, ene.-mar.), 36–42. https://doi.org/10.53680/vertex.v36i167.799

Número

Sección

Artículos