Ir al contenido principal
Ir al menú de navegación principal
Ir al pie de página del sitio
Open Menu
Home
Actual
Archivos
Avisos
Acerca de
Sobre la revista
Envíos
Equipo editorial
Declaración de privacidad
Contacto
Buscar
Registrarse
Entrar
Inicio
/
Archivos
/
Vol. 36 Núm. 167, ene.-mar. (2025)
Vol. 36 Núm. 167, ene.-mar. (2025)
Publicado:
2025-04-10
Número completo
PDF
Editorial
Editorial
Juan Carlos Stagnaro
3-4
PDF
Índice
Comité Editorial
5
PDF
Artículos
Patrones de prescripción de psicofármacos en usuarios internados y en atención ambulatoria comunitaria en el hospital neuropsiquiátrico “Dr. Alejandro Korn”, La Plata, Argentina. Estudio de corte transversal
Pedro Damián Gargoloff, Martín A. Urtasun, Raúl Riveros, Verónica Ruiz, Martín Cañás
6-16
PDF
Síntomas depresivos del cuestionario PHQ-9 asociados a ideación suicida mediante algoritmos de aprendizaje automático en la población peruana
Alberto Guevara Tirado
17-27
PDF
Prevalencia del estrés académico en estudiantes de medicina de la Universidad de Buenos Aires
Juan Manuel Duarte, Marcelo Fabián Garro, María Eugenia Basile, Latara Luiza Smolinski Eifler, Lanaísa Damiani Collaziol, Francisco José Appiani
28-35
PDF
Prescripción de antidepresivos por médicos de cabecera en la ciudad de Olavarría, Argentina. Análisis cuali-cuantitativo
Gonzalo Emmanuel Barbosa Eyler
36-42
PDF
Protocolo de evaluación de simulación de enfermedad mental laboral PES-L: desarrollo del primer instrumento específico de detección de simulación de enfermedades mentales en el ámbito del trabajo
Matías Salvador Bertone, Alejandro Elman, Gabriela Kardos, Joaquín López Reguiera, Ulises Loskin, Miguel Vallejos, Cintia Spitzer, Jorge Mauricio Cuartas Arías
43-55
PDF
Controversias acerca de los estados mixtos en el trastorno bipolar: desde los aportes de Wilhelm Weygandt a las clasificaciones del DSM 5
Daniel Sotelo, Verónica Grasso, Micaela Dines, Bárbara E. Hofmann, Gustavo Vázquez, Marcelo Cetkovich-Bakmas
56-66
PDF
Primer Consenso Argentino sobre el manejo del Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad en la adultez. Segunda parte: clínica del TDAH en la adultez, evaluación diagnostica, comorbilidades y diagnósticos diferenciales
Andrea Abadi, Marcelo Cetkovich-Bakmas, Hernán Klijnjan, Norma Echavarria, Alicia Lischinsky, Pablo López, Claudio Michanie, Tomás Maresca, Carolina Remedi, Osvaldo Rovere, Fernando Torrente, Marcela Waisman Campos, Gerardo Maraval, Teresa Torralva, Diego Canseco, Amalia Dellamea, Andrea López Mato, Gustavo Vázquez, Alejo Corrales
67-105
PDF
El sentido de las prácticas
Thierry Tremine
106-115
PDF
Conflictos del psiquiatra en el rol de psicoterapeuta: reflexiones a partir del embarazo por violación en una niña de 11 años
Ana María Alle
116-120
PDF
El rescate y la memoria
Fernando Gorriti, psiquiatra, psicoanalista, impulsor de la Higiene Mental en la Argentina
Comité de Redacción
121-126
PDF
Carta de lector
Uso de infusiones de ketamina intravenosa en el tratamiento de la depresión mayor
Gustavo H. Vázquez
127-128
PDF
Lecturas
Apuestas online. La tormenta perfecta. Crianza digital y adicciones emergentes. Implicancias clínicas y lineamientos prácticos
Juan Carlos Stagnaro
129-131
PDF
Enviar un artículo
Enviar un artículo
Navegar
Información
Para lectores/as
Para autores/as
Para bibliotecarios/as
Idioma
English
Español (España)
Français (France)
Número actual