Caracterización de los egresos por salud mental en el Hospital General de Agudos “J. M. Ramos Mejía” de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina, durante el periodo 2018-2023
DOI:
https://doi.org/10.53680/vertex.v36i168.830Palabras clave:
salud mental, internación hospitalaria, hospitales generales, ArgentinaResumen
Introducción : las internaciones por salud mental en hospitales generales vienen incrementándose en Argentina, en el marco de la implementación de la Ley Nacional de Salud Mental. Resulta necesario ir ampliando la evidencia acerca de las internaciones por salud mental como parte del monitoreo de esta transformación. El objetivo de este estudio fue caracterizar las internaciones por salud mental en un hospital público general de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, en el cual las internaciones se realizan en salas de otras especialidades. Metodología : se analizaron los egresos del periodo 2018-2023, considerando variables sociodemográficas, clínicas y del proceso de atención. El análisis fue cuantitativo, utilizándose estadísticos descriptivos y chi cuadrado para asociación entre variables. Se analizaron 412 casos. Resultados: la mayor tasa de egresos se presentó en el año 2023. Los motivos de ingreso más frecuentes fueron las descompensaciones psicóticas seguidas de los intentos de suicidio, siendo inverso el orden en personas de nacionalidad diferente a la Argentina. El 74 % del total de las internaciones tuvo una duración menor a 30 días y el 9 % una duración de 90 días o más. Las variables que se asociaron con que las internaciones duren 90 días o más fueron tener 60 años o más de edad, que el motivo de internación hubiera sido una descompensación psicótica, que el diagnóstico de egreso correspondiera al grupo F20-29 del CIE-10 y el tipo de cobertura en salud.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2025 Vertex Revista Argentina de Psiquiatría

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.