Uso de psicofármacos para el tratamiento de ansiedad durante el aislamiento por COVID-19 en mujeres detenidas en Santa Fe en 2020
DOI:
https://doi.org/10.53680/vertex.v36i168.834Palabras clave:
pandemia, mujeres, cárceles, ansiedad, psicofármacosResumen
Introducción: En este estudio retrospectivo se investiga la realización de tratamientos psicofarmacológicos para ansiedad en mujeres privadas de la libertad durante el Aislamiento Social Preventivo y Obligatorio (ASPO) en la pandemia por COVID-19, en la Unidad Penal N° IV de la ciudad de Santa Fe, Argentina, desde enero a junio de 2020. Se plantea caracterizar el perfil de uso de psicofármacos y evaluar si hubo variaciones durante el ASPO en comparación con el período pre pandemia. Objetivos: El objetivo de esta investigación es analizar mediante una revisión documental de las historias clínicas desde una perspectiva cuantitativa basada en los datos existentes sobre la prescripción de psicofármacos. Método: Se propone un enfoque descriptivo y comparativo para describir el perfil de síntomas de ansiedad en mujeres encarceladas en la ciudad de Santa Fe, durante el periodo mencionado. El impacto potencial del ASPO en la salud mental de las mujeres detenidas, justifica la investigación. Resultados: Los resultados revelan un aumento en el número de tratamientos durante el ASPO, con un 29% de las mujeres detenidas presentando síntomas de ansiedad que requirieron tratamiento psicofarmacológico. La ansiedad reactiva, fue la principal causa de prescripción, tanto antes como durante el ASPO. Además, se observó una variación significativa en el uso de psicofármacos, en donde se utilizaron antipsicóticos de perfil sedativo en combinación, para el tratamiento. Conclusiones: Estos hallazgos respaldan la hipótesis de que existe una relación entre el ASPO, la presencia de síntomas de ansiedad y el aumento en la realización de tratamientos psicofarmacológicos en mujeres detenidas durante la pandemia por COVID-19 en Santa Fe. Se concluye entonces que los objetivos planteados se alcanzaron, proporcionando una comprensión más profunda, de la relación entre el ASPO y el uso de psicofármacos para el tratamiento de la ansiedad en la población estudiada.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2025 Vertex Revista Argentina de Psiquiatría

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.