Evaluación de la continuidad de tratamiento ambulatorio en adicciones en la División Toxicología del Hospital Fernández, Argentina
Palabras clave:
Adicciones, Adherencia, Abandono prematuro del tratamiento, Abuso de drogasResumen
La falta de continuidad en el tratamiento de los pacientes que padecen una adicción es una de las principales dificultades que afrontan los profesionales que trabajan con esta problemática. El abandono prematuro del tratamiento ha sido correlacionado con un mayor número de recaídas y peor pronóstico. El propósito de este estudio es evaluar la continuidad en el tratamiento de los pacientes que consultan por consumo problemático de sustancias y tabaco en Consultorio Externo de División Toxicología del Hospital J. A. Fernández. Se realizó una revisión retrospectiva, con seguimiento longitudinal de las historias clínicas ingresadas durante un año. La continuidad en los pacientes con consumo problemático de sustancias (N=418) fue del 45% al 1° mes, del 22% al 3°mes y del 10% al 6° mes; en los pacientes que consultaron por tabaquismo (N=211) la continuidad fue menor, del 38% al 1°mes y del 9% al 3° mes (p<0.001). Dentro del grupo de pacientes con consumo de sustancias, los que consumen exclusivamente alcohol (N=96) mostraron la mayor continuidad, siendo al 1° , 3° y 6° mes, del 47%, 33% y 18% respectivamente (p=0.012).
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2023 Marina Risso, Silvia Cortese, Pascual Valdez, Carlos Damin

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.