Primer Consenso Argentino sobre el manejo del Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad en la adultez. Tercera parte: tratamiento integral del TDAH
DOI :
https://doi.org/10.53680/vertex.v36i168.838Mots-clés :
abordaje del TDAH del adulto, tratamiento farmacológico, metilfenidato, dexanfetamina, lisdexanfetamina, intervenciones no farmacológicas, TDAH no tratadoRésumé
Este documento corresponde a la tercera y ultima parte del Primer Consenso Argentino sobre el manejo del trastorno por déficit de atención e hiperactividad en la adultez, enfocada en sintetizar la evidencia actualizada sobre los abordajes terapéuticos de esta patología en los pacientes adultos. Siguiendo la metodología descripta en la primera y segunda parte del Consenso, el panel de expertos realizó una exhaustiva revisión de la bibliografía y, como consecuencia de un posterior debate sobre la información disponible, se elaboró la última parte de este documento para abarcar el tratamiento integral de las personas adultas que padecen este trastorno. Durante la etapa de debate y discusión, se decidió estructurar este apartado final de consenso con algunos puntos que
estimamos serán de gran utilidad para el equipo interdisciplinario encargado del manejo de pacientes con TDAH del adulto. En tal sentido, en esta parte, se podrán encontrar las recomendaciones generales para el tratamiento farmacológico y el manejo de los efectos adversos, abordajes terapéuticos de las comorbilidades, las intervenciones no farmacológicas (INF) así como el impacto que tiene el TDAH no tratado.
Téléchargements
Téléchargements
Publiée
Comment citer
Numéro
Rubrique
Licence
(c) Tous droits réservés Vertex Revista Argentina de Psiquiatría 2025

Ce travail est disponible sous licence Creative Commons Attribution - Pas d'Utilisation Commerciale - Pas de Modification 4.0 International.