.

Auteurs

DOI :

https://doi.org/10.53680/vertex.v36i169.895

Mots-clés :

altitud, depresión, trastorno depresivo mayor, Ecuador

Résumé

Introducción: La depresión es el principal trastorno mental en América Latina. Su etiología es multifactorial, abarcando desde factores genéticos, sociodemográficos, culturales e incluso ambientales. Se ha evidenciado en algunos estudios que el vivir en regiones de gran altitud puede estar relacionado con la depresión. Por lo que este estudio tiene por objetivo determinar la correlación entre altitud y la incidencia de episodios depresivos en el Ecuador. Materiales y métodos: Estudio analítico transversal de las bases de datos de los egresos hospitalarios en el Ecuador de los años 2018 al 2022. Se estimó riesgo relativo, correlación de Pearson y se realizó regresión lineal para evaluar asociación. Resultados: Se observaron 6460 episodios depresivos en los 5 años de estudio. Las provincias ubicadas a gran altitud (≥1500 m.s.n.m.) obtuvieron las mayores incidencias acumuladas por 100 000 habitantes. Estas provincias son Tungurahua (81,4), Pichincha (68,8), Chimborazo (63,8), Imbabura (55,8) y Bolívar (51,1), respectivamente. El riesgo relativo de residencia en gran altitud fue de RR=2,67 (IC 95 %=2,54 - 2,81, p < 0,001), mientras que en la regresión lineal entre incidencia acumulada por 100 000 y la altitud se obtuvieron r=0,78, r2=0,61 y en la variable independiente altitud t=5,84, p < 0,001. Conclusión: Se determinó una correlación positiva entre la residencia en gran altitud y la incidencia de episodios depresivos, pero a causa de las limitaciones de esta investigación se requieren de otros estudios para corroborar esta asociación, ya que los resultados pueden estar influenciados por otros factores que no se consideraron. 

Téléchargements

Les données relatives au téléchargement ne sont pas encore disponibles.

Téléchargements

Publiée

2025-10-10

Comment citer

Espinosa-Yépez, K. R. . (2025). Vertex Revista Argentina De Psiquiatría, 36(169, jul.-sept.), 22–29. https://doi.org/10.53680/vertex.v36i169.895

Numéro

Rubrique

Artículos