Construcción de una definición operacional de altas demoradas en internaciones por salud mental en hospitales generales

Auteurs

  • Natalia Delmonte Lic. en Psicología. Becaria UBACyT. Universidad de Buenos Aires, Facultad de Psicología, Instituto de Investigaciones en Psicología. Buenos Aires, Argentina. https://orcid.org/0009-0004-1265-8704
  • Marina A. Fernández Doctora en Psicología. Becaria Postdoctoral de CONICET. Universidad de Buenos Aires, Facultad de Psicología, Instituto de Investigaciones en Psicología. CONICET. Buenos Aires, Argentina. https://orcid.org/0000-0001-5767-4047
  • Nikol Mayo-Puchoc Bachiller en Psicología. Instituto Peruano de Orientación Psicológica, Lima, Perú. https://orcid.org/0000-0002-6182-7605
  • Melina L. Rosales Mgter. en Salud Pública. Becaria Doctoral de CONICET. Universidad de Buenos Aires, Facultad de Psicología, Instituto de Investigaciones en Psicología. CONICET. Buenos Aires, Argentina. https://orcid.org/0000-0001-5707-9467
  • Clara Bohner Lic. en Psicología. Universidad de Buenos Aires, Facultad de Psicología, Instituto de Investigaciones en Psicología. Buenos Aires, Argentina https://orcid.org/0009-0007-5451-9763
  • Sara Ardila-Gómez Doctora en Salud Mental Comunitaria. Investigadora Adjunta, CONICET. Universidad de Buenos Aires, Facultad de Psicología, Instituto de Investigaciones en Psicología. Buenos Aires, Argentina. https://orcid.org/0000-0002-0022-7438

DOI :

https://doi.org/10.53680/vertex.v36i169.897

Mots-clés :

tiempo de internación, alta demorada, hospitales generales, salud mental

Résumé

Introducción: Las internaciones prolongadas constituyen un problema para los sistemas de salud. En este trabajo se debate sobre las internaciones prolongadas en hospitales generales, considerando la importancia de la internación en estos servicios en el marco de los procesos de reforma psiquiátrica. El primer aspecto del debate es esclarecer la definición operacional de “internaciones prolongadas”. Método: Se realizó una revisión documental que incluyó artículos científicos y documentos técnicos. En el análisis se revisaron los términos utilizados para referirse a las internaciones prolongadas, y se buscó identificar si se precisaba un tiempo específico en tales definiciones. Resultados: Los resultados se organizaron en dos categorías de definiciones: una centrada en la dimensión temporal y otra en la dimensión de organización del cuidado. Conclusión: Se propone utilizar como término "alta demorada" y establecer una duración de 30 días para contabilizar los días de exceso de internación.

Téléchargements

Les données relatives au téléchargement ne sont pas encore disponibles.

Biographie de l'auteur

Natalia Delmonte, Lic. en Psicología. Becaria UBACyT. Universidad de Buenos Aires, Facultad de Psicología, Instituto de Investigaciones en Psicología. Buenos Aires, Argentina.



Téléchargements

Publiée

2025-10-10

Comment citer

Delmonte, N. ., Fernández, M. A. ., Mayo-Puchoc, N. ., Rosales, M. L. ., Bohner, C. ., & Ardila-Gómez, S. . (2025). Construcción de una definición operacional de altas demoradas en internaciones por salud mental en hospitales generales. Vertex Revista Argentina De Psiquiatría, 36(169, jul.-sept.), 47–54. https://doi.org/10.53680/vertex.v36i169.897

Numéro

Rubrique

Artículos

Articles les plus lus par le même auteur ou la même autrice